Pablo Milanés estuvo casado con Yolanda Benet entre 1969-1973, es además, la madre de sus tres hijas mayores. Fue la responsable de inspirar esta canción, posiblemente la más conocida de la Nueva Trova Cubana. Aunque Pablo ha tenido otras relaciones a lo largo de su vida y otra canción: El breve espacio en que no estás, para mi gusto, superior. Sin dudas, Yolanda es un clásico de la canción hispana y ha sido y es cantada por los más diversos intérpretes de ambos lados del Atlántico. Yolanda conoció a Pablo en noviembre de 1968. Se enamoró de la voz y de sus canciones primero. Pablo era un recluta del Servicio Militar Obligatorio. Se casaron en un bufete de la calle Tejadillo, en La Habana Vieja.
Yolanda Benet
Quizás el gran impacto de Yolanda es la confesión innata y simple que encierra su primer verso: esto no puede ser más que una canción, quisiera fuera una declaración de amor. Pablo de forma muy inteligente, engancha al oyente con una frase inicial que te deja esperando los detalles de esa declaración de amor. Después habla de siete razones, o sea, un canon de amor que nunca explica. La sencillez de esta pieza y la economía de acordes parece que es tan fácil, que cualquiera podría componerla, en cambio, solo existe Yolanda, y nadie más la ha repetido, aunque la han imitado hasta la saciedad.
De origen germánico, derivado del nombre propio Wioland, que fue adaptado en su forma francoprovenzal como Iolant, Iolanthe,Iolans o Iolanda. Su etimología procede de las palabras "wiol" que significa riqueza o posesión y "land", tierra, país o territorio. Por lo que Yolanda significa "tierra de riquezas", se trata de un nombre documentado desde el s. VIII.
No hay comentarios:
Publicar un comentario