jueves, 30 de julio de 2015

Mi sueño en tu mirada

Imagino tu mano sobre mi mano,
paseando miradas y caminando amores,
imagino mis sueños, siempre en tus sueños
rindiéndome ante tus pasiones,
sucumbiendo ante sin resistirme, 
imagino tus besos, su sabor a placeres
e imaginando, muero por amarte, porque ya te amo.


Quiero una de tus miradas,
para enmarcarla con mis recuerdos,
para enterrarla en mis tesoros,
quiero todas tus miradas,
para saber que me amas,
para vibrar al son de tus ojos,
y no dejar de amarte.

lunes, 27 de julio de 2015

El círculo del odio

Un importante empresario estaba enojado y regañó al director de uno de sus negocios. El director llegó a su casa y gritó a su esposa, acusándola de que estaba gastando demasiado porque había un abundante almuerzo en la mesa. La señora gritó a la empleada, que rompió un plato y le dio una patada al perro porque la hizo tropezar. El animal salió corriendo y mordió a una señora que pasaba por allí. Cuando ella fue a la farmacia para hacerse una curación, gritó al farmacéutico porque le dolió la aplicación de la vacuna. Este hombre llegó a su casa y le gritó a su madre porque la comida no era de su agrado. 

La señora, manantial de amor y perdón, le acarició la cabeza mientras le decía: “Hijo querido, te prometo que mañana haré tu comida favorita. Trabajas mucho, estás cansado y hoy precisas una buena noche de sueño. Voy a cambiar las sábanas de tu cama por otras bien limpias y perfumadas para que puedas descansar en paz. Mañana te sentirás mejor”. Lo bendijo y abandonó la habitación, dejándolo solo con sus pensamientos. 

En ese momento se interrumpió el círculo del odio, al chocar con la tolerancia, la dulzura, el perdón y el amor.


domingo, 26 de julio de 2015

Yolanda. Pablo Milanés

Pablo Milanés estuvo casado con Yolanda Benet entre 1969-1973, es además, la madre de sus tres hijas mayores. Fue la responsable de inspirar esta canción, posiblemente la más conocida de la Nueva Trova Cubana. Aunque Pablo ha tenido otras relaciones a lo largo de su vida y otra canción: El breve espacio en que no estás, para mi gusto, superior. Sin dudas,  Yolanda es un clásico de la canción  hispana y ha sido y es cantada por los más diversos intérpretes de ambos lados del Atlántico. Yolanda conoció a Pablo en noviembre de 1968. Se enamoró de la voz y de sus canciones primero. Pablo era un recluta del Servicio Militar Obligatorio.  Se casaron en un bufete de la calle Tejadillo, en La Habana Vieja.

Yolanda Benet
Quizás el gran impacto de Yolanda es la confesión innata y simple que encierra su primer verso: esto no puede ser más que una canción, quisiera fuera una declaración de amor. Pablo de forma muy inteligente, engancha al oyente con una frase inicial que te deja esperando los detalles de esa declaración de amor.  Después habla de siete razones, o sea, un canon de amor que nunca explica. La sencillez de esta pieza y la economía de acordes parece que es tan fácil, que cualquiera podría componerla, en cambio, solo existe Yolanda, y nadie más la ha repetido, aunque la han imitado hasta la saciedad.

De origen germánico, derivado del nombre propio Wioland, que fue adaptado en su forma francoprovenzal como Iolant, Iolanthe,Iolans o Iolanda. Su etimología procede de las palabras "wiol" que significa riqueza o posesión y "land", tierra, país o territorio. Por lo que Yolanda significa "tierra de riquezas", se trata de un nombre documentado desde el s. VIII.




jueves, 23 de julio de 2015

Amor de mis entrañas. Federico García Lorca


Amor de mis entrañas, viva muerte,
en vano espero tu palabra escrita
y pienso, con la flor que se marchita,
que si vivo sin mí quiero perderte.

El aire es inmortal. La piedra inerte
ni conoce la sombra ni la evita.
corazón interior no necesita
la miel helada que la luna vierte.

Pero yo te sufrí. Rasgué mis venas,
tigre y paloma, sobre tu cintura
en duelo de mordiscos y azucenas.

Llena, pues, de palabras mi locura
o déjame vivir en mi serena
noche del alma para siempre oscura.

miércoles, 22 de julio de 2015

Una tierra, dos mundos

¿Acaso soy libre si mi hermano se encuentra todavía encadenado a la pobreza?     Bárbara Ward




lunes, 20 de julio de 2015

El saco de plumas

Había una vez un hombre que calumnió grandemente a un amigo suyo, todo por la envidia que le tuvo al ver el éxito que este había alcanzado.

Tiempo después se arrepintió de la ruina que trajo con sus calumnias a ese amigo, y visitó a un hombre muy sabio a quien le dijo:

"Quiero arreglar todo el mal que hice a mi amigo. ¿Cómo puedo hacerlo?",
a lo que el hombre respondió: "Toma un saco lleno de plumas ligeras y pequeñas y suelta una donde vayas".

El hombre muy contento por aquello tan fácil tomó el saco lleno de plumas y al cabo de un día las había soltado todas.

Volvió donde el sabio y le dijo: "Ya he terminado", a lo que el sabio contestó: "Esa es la parte más fácil. Ahora debes volver a llenar el saco con las mismas plumas que soltaste. Sal a la calle y búscalas".

El hombre se sintió muy triste, pues sabía lo que eso significaba y no pudo juntar casi ninguna.

Al volver, el hombre sabio le dijo:

"Así como no pudiste juntar de nuevo las plumas que volaron con el viento, así mismo el mal que hiciste voló de boca en boca y el daño ya está hecho. Lo único que puedes hacer es pedirle perdón a tu amigo, pues no hay forma de revertir lo que hiciste".

domingo, 19 de julio de 2015

Pasión a la luz de la luna

Noche de pasión, día de sentimientos,
alegras mi sonrisa, cuidas mi gozo
llenas mi sueño, vacías mi tristeza, 
noche de ti, mi día para ti
eres pasión, mi dulce pasión,
eres querer, mi eterno querer,
noches para amarte, días para admirarte.


El sentimiento de querer,
como la luna quiere el mar, 
como el mar posee tu piel,
la pasión se sentir,
como la tierra siente tus pies,
como el aire te llena de sus caricias,
como yo suspiro por tenerte.

jueves, 16 de julio de 2015

Una despedida. Jorge Luis Borges


Tarde que socavó nuestro adiós.

Tarde acerada y deleitosa y monstruosa como un ángel oscuro.

Tarde cuando vivieron nuestros labios en la desnuda intimidad de los besos.

El tiempo inevitable se desbordaba sobre el abrazo inútil.

Prodigábamos pasión juntamente, no para nosotros sino para la soledad ya inmediata.

Nos rechazó la luz; la noche había llegado con urgencia.

Fuimos hasta la verja en esa gravedad de la sombra que ya el lucero alivia.

Como quien vuelve de un perdido prado yo volví de tu abrazo.

Como quien vuelve de un país de espadas yo volví de tus lágrimas.

Tarde que dura vívida como un sueño entre las otras tardes.

Después yo fui alcanzando y rebasando noches y singladuras.

miércoles, 15 de julio de 2015