jueves, 31 de marzo de 2016

La vida es sueño. Yedra



¿Que es la vida? Un frenesí.
¿Que es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción y el mayor bien es pequeño;
que toda la vida es un sueño y los sueños, sueños son.
      Yedra


jueves, 24 de marzo de 2016

Fragile. Sing




La sangre va a manar cuando se unan carne y acero,
y tomará el color del sol de la tarde al secarse. 
La lluvia de mañana limpiará las manchas, 
pero algo quedará para siempre en nuestras mentes. 

Quizá este acto final suponga 
cerrar una disputa que dura una vida, 
que nada bueno viene de la violencia 
y nada nunca vendrá.
Para todos aquellos nacidos bajo una estrella airada, 
no vaya a ser que olvidemos cuán frágiles somos. 

Una y otra vez la lluvia caerá, 
como lágrimas de una estrella.
Una y otra vez la lluvia dirá, 
cuán frágiles somos.  

martes, 22 de marzo de 2016

Discapacidad no es incapacidad

La sonrisa es la característica más destacable de un ángel.

El 21 de marzo se celebra el Día Internacional del Síndrome de Down. Se descubrió en 1959, como una alteración genética en que existe una copia extra del cromosoma 21, denominada trisomia 21. 



jueves, 17 de marzo de 2016

La jaula dorada

Esperamos de la vida que sea algo más que pasar el tiempo, esperamos algo que nos muestre que, este tránsito, nos indique el por qué de las cosas, porque nos enamoramos, porque amanece, porque se despide el sol y da paso a la luna, demostrando que el amor imposible está presente en este mundo. Las estrellas ayudan a los astros a permanecer impávidos ante esa necesidad de amar. De vez en cuando, un cometa nos muestra el camino hacia la plenitud, pero es imposible seguirle, puesto que no es tan solo caminar, sino entender, comprender, dar, amar, apasionarse.

Un ángel me dice que el amor no puede meterse en una jaula, aunque sea dorada, puesto que cuanto más intentas retenerlo, más se distancia. Tan solo los lazos del candor, de la ternura, del cariño, de la pasión, del bienestar, de la comprensión y de tantas otras buenas cosas, tan solo esos lazos, son los que son capaces de que seas correspondido en tu amor. Esta es la única manera y, aún así, el camino de la vida te hace superarte amanecer tras amanecer y demostrar el querer que sientes por la otra persona, puesto que si no das esas muestras, la persona amada se siente indefensa, le falta el aire que procede del amor.

Es por eso que intento comprender día a día, que intento no ser como soy en los aspectos negativos, intentar hacerte feliz en la manera que a ti te guste. Quiero un mundo donde tu estés presente eternamente, quiero esa vida a tu lado para poder expresarte mis sentimientos, quiero que seas feliz a mi lado para que tu puedas saborear esa inmensa sensación que procede de lo más profundo de nuestros sentimientos. Quiero que seas libre y que, desde esa libertad, me ames sin concesiones, sin fisuras, apasionadamente. Ayúdame a conseguirlo mi amor.

Fernando Infante

jueves, 10 de marzo de 2016

Niños y humanidad

En cada niño nace la humanidad. Jacinto Benavente



Los asistentes a un concierto de un coro infantil en la ciudad alemana de Wuppertal se quedaron estupefactos tras presenciar una actuación que tardarán tiempo en olvidar, video que puedes ver tras el salto. El motivo de su asombro no fue únicamente la gran calidad de las voces de los niños, sino algo inesperado que ocurrió durante la representación...Todo sucedió cuando el coro, formado por un nutrido grupo de jóvenes, empezó a entonar la canción 'Mad World' de Tears for fears.

De repente, uno de los niños se separó del grupo y salió del escenario. A los pocos segundos se le unió otro compañero, que dejó de cantar y se marchó con paso tranquilo.

La situación se repitió una y otra vez, hasta que sólo uno de los integrantes del coro se quedó de pie en el escenario. A pesar de los inexplicables abandonos, en ningún momento se detuvo la canción y el coro consiguió llegar hasta el final de la melodía. Fue entonces cuando se desveló lo que estaba ocurriendo...

El niño que se quedó solo frente a la incrédula audiencia aportó un dato muy revelador: "cada 3 segundos el mundo pierde a un niño por causas que podrían haberse evitado". En realidad, la 'espantada' se trataba de una original acción de concienciación de la ONG International Children's Fund con motivo del Día Universal del Niño.

Esta performance ha permitido a la organización recaudar fondos para sus acciones solidarias en distintos países del mundo, gracias a donaciones realizadas por usuarios que decidieron colaborar tras ver el vídeo de la actuación del coro. A esta ayuda hay que sumarle los ingresos que se generen a través de iTunes, donde se puede comprar la canción interpretada en la emotiva acción.

jueves, 3 de marzo de 2016

Sacrificio de amor

Ana era una mujer encantadora, sus ojos eran dos ventanales hacia el misterio de las emociones. Su cabellera era abundante, larga y negra. Su piel era un poco bronceada. Su rostro siempre estaba decorado con una sonrisa radiante, hasta el Sol sentiría envidia ante tanto esplendor.

Ana era viuda, tenía dos hermosa hijas, dignas de cualquier elogio, tan hermosas como la madre, pero muy traviesas. Tanto, que Ana se acostaba exhausta de tanto correr y estar pendiente de las traviesas niñas. Ella había cerrado toda esperanza de amor en su corazón, su vida se centraba en sus dos hijas.

Pasaron dos años y ella comenzó a compartir con un nuevo amigo, siempre él tenía la misma excusa para verla. Le invitaba a tomar un café. Era educado, amable y muy dulce. Pero sobre todo se ganó el amor de sus dos pequeñas traviesas.

Así pasó algún tiempo y Ana se sentía sola. El amigo, de ella se enamoró, le propuso matrimonio y tiernamente ella aceptó. Pasaron algunos meses y un tormento en ella nació, un viejo amor regresaba y toda su vida se nubló.

Su vida ahora era triste, pensando en su viejo amor, igual aquél sufría viendo que ella se casó. Ella se separó de aquél hombre noble y bueno, para intentar una nueva vida con ese hombre que había regresado de muy lejos.

Pero lo que Ana no sabía era que aquel hombre estaba acostumbrado a la soledad, al silencio, a la independencia, lo cual fue un terrible choque entre el comportamiento travieso de sus hijas que tanto lo irritaba.

Una torre de cristal de ilusiones se derrumbaba en un solo día. Ana era una mujer un poco impetuosa y tomó una decisión arrebatadora. Volvería a su casa con sus hijas. Nada la detuvo, pues, una vez que se alejó de esa casa una frase escrita por él en las redes sociales la marcaría de por vida…”La Paz no tiene precio”

Ella sintió que su mundo interior se desplomaba, que moría, que su alma se iba deshojando como los árboles en otoño… un frío indescriptible recorrió su cuerpo y peor aún… su alma.
Pasaron los días y alguien esperaba en silencio, en la oscuridad. Alguien con los brazos abiertos, con el alma llena de amor para dar. Allí seguía, esperando, dispuesto a coser aquel corazón roto con hilos de esperanza.

Pasó el tiempo y con gestos de afecto, sinceridad, su antiguo esposo le ofreció cobijo, formar un hogar y Ana aceptó. Comprendió que quien te ama te acepta con tus defectos y virtudes. Sus hijas pilares fundamentales en su vida, se sentían felices, estables. Ella echó a andar su vida, pues ésta no se detiene y mucho menos el tiempo, el cual es inclemente y no perdona.

Tatiana Josefina Martinez Vásquez