¿Sería lo mismo si te viera en el cielo?
Debo ser fuerte y sobreponerme,
porque sé que no pertenezco a este lugar, al cielo.
¿Me darías la mano si te viera en el cielo?
¿Me ayudarías a levantarme si te viera en el cielo?
Lagrimas en el cielo, Eric Clapton
Una experiencia desgarradora da lugar a una de las más hermosas baladas nunca escritas. Conor Clapton, de cuatro años, cayó el 20 de marzo de 1991 de un rascacielos de Manhattan desde el piso 53. La ventana que debería haber estado cerrada, se encontraba abierta. En su memoria, su padre compuso «Tears in Heaven», con la ayuda del cantautor norteamericano Will Jennings, convirtiéndose en uno de los temas emblemáticos del guitarrista y cantante británico. Por cierto, Eric Clapton recibió, después del entierro, una carta que su hijo le había escrito poco antes de morir, con un único mensaje, «Te quiero». También dedicó a su hijo «The Circus Left Town» y «My Fathers Eye's». «Tears in Heaven» resulta sobrecogedora:
Una experiencia desgarradora da lugar a una de las más hermosas baladas nunca escritas. Conor Clapton, de cuatro años, cayó el 20 de marzo de 1991 de un rascacielos de Manhattan desde el piso 53. La ventana que debería haber estado cerrada, se encontraba abierta. En su memoria, su padre compuso «Tears in Heaven», con la ayuda del cantautor norteamericano Will Jennings, convirtiéndose en uno de los temas emblemáticos del guitarrista y cantante británico. Por cierto, Eric Clapton recibió, después del entierro, una carta que su hijo le había escrito poco antes de morir, con un único mensaje, «Te quiero». También dedicó a su hijo «The Circus Left Town» y «My Fathers Eye's». «Tears in Heaven» resulta sobrecogedora:
No hay comentarios:
Publicar un comentario