![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbpZNv0PyJ1FpZZXV9cwjflJ2UjtTaxN_Vq_sZ0ShGuLcexKLzLHsJt2eHsufKMJq57980VK9rkF2dQsLHXCRkKqdHaIqIE4yeJMW4sv7vrhiybIdwOCIWDeQ9t8QETtBzHnyFFTyAncY/s1600/00.jpg)
“¿Cuántos riñones tenemos?”
“¡Cuatro!”, responde el alumno.
“¿Cuatro?”, replica el profesor, arrogante, de esos que sienten placer en pisotear los errores de los alumnos.
“Traiga un fardo de pasto, pues tenemos un asno en la sala”, le ordena el profesor a su auxiliar.
“¡Y para mí un cafecito!”, replica el alumno al auxiliar del maestro.
El profesor se enoja y expulsa al alumno de la sala. El alumno era, por cierto, el humorista Aparicio Torelly Aporelly (1895-1971), más conocido como el “Barón de Itararé”.
Al salir de la sala, todavía el alumno tiene la audacia de corregir al furioso maestro:
“Usted me preguntó cuántos riñones ‘tenemos’. ‘Tenemos’ cuatro: dos míos y dos suyos. ‘Tenemos’ es una expresión usada para el plural. Que tenga un buen provecho y disfrute del pasto”.